saltar al contenido
es
Estados Unidos USD
Beneficios del coco y su aporte en los dulces colombianos

Beneficios del coco y su aporte en los dulces colombianos

on

Beneficios del coco: dulces colombianos con este ingrediente

Conoce sobre los beneficios del coco para la salud y su presencia como ingrediente básico en la elaboración de dulces colombianos.

El coco es una fruta de gran sabor que se puede cosechar cada tres meses; por lo que es fácil de encontrar en cualquier época del año. Por otra parte, debido a los beneficios del coco para la salud y a su gran versatilidad, actualmente se le da diversos usos en la medicina, la cosmética, la cocina y la repostería.


Así, el coco es una de las frutas colombianas más utilizada en la elaboración de dulces colombianos caseros, sobre todo en las costas del país. Por ejemplo, tenemos el dulce de coco colombiano, que es una receta tradicional de las abuelas, muy sencilla pero deliciosa.

También hay otros tipos de dulces a base de coco como las bolitas de coco, galletas, matecadas, etc. Todos son excelentes en cualquier ocasión y pueden hacerte disfrutar de momentos especiales.

A continuación, te mencionamos los beneficios del coco y algunos dulces colombianos que lo contienen.

Beneficios del coco y dulces colombianos a base de esta fruta

Beneficios del coco para la salud

El coco contiene diversos elementos saludables. Entre ellos: minerales como el magnesio, potasio, hierro, calcio, y fósforo. Además de vitaminas (E, C y B) y fibra. Por este motivo, es una fruta muy benéfica para la salud. Entre sus principales beneficios se encuentran (La Vanguardia, 2022):

Refuerza el sistema inmunológico: en especial el agua de coco por su alto contenido de ácido láurico y sus propiedades antifúngicas, antivirales y antibacterianas.

  • Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre debido a que los componentes de esta fruta estimulan la absorción de la insulina en el organismo.
  • Beneficios del coco en la digestión: por contener fibra, mejora el tránsito intestinal y facilita de esta manera el proceso digestivo.
  • Protege el corazón: puede ayudar a mantener saludables los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Así, contribuye a mantener controladas las cifras de presión arterial.
  • Es desintoxicante: ayuda a los riñones en el proceso depurativo y limpia otros órganos del cuerpo.

Dulces colombianos a base de coco

Teniendo estos grandes beneficios en cuenta, te mencionaremos ahora los dulces colombianos más característicos que tienen este ingrediente:

 

  • Cocadas colombianas o dulce de coco: es uno de los favoritos en Colombia, sobre todo en la costa y en la época de semana santa. Durante esta temporada se venden en muchos sitios junto a otros dulces típicos (Colombia.com, s.f.).
  • Arroz con coco: a diferencia de otros países latinoamericanos, que se consume únicamente como postre. En Colombia es un acompañante de platos salados como el pescado frito y los patacones (Panagua, 2020).
  • Bolitas de coco: son un postre popular en la costa y zonas insulares. Este postre sencillo de realizar se ha convertido en una gran alternativa en fiestas y eventos (El Rincón Colombiano, 2022).
  • Wafer de coco de Nucita: con su aroma tropical nos recuerdan a las panaderías colombianas en un solo bocado (MyColombianCocina, s.f.).
  • Otros dulces: en Colombia puedes conseguir otros dulces a base de coco que te pueden deleitar como las panelitas de coco, los Supercoco y los bombones de Supercoco.

El coco es una fruta tropical muy apreciada debido a su gran potencial nutritivo. Se puede aprovechar de muchas maneras y formas. Debido a esto, además de la cocina, también es muy utilizado en productos de belleza y cosméticos; e incluso es un ingrediente para la elaboración de fármacos. Por este motivo, está presente en diversos productos colombianos.

Referencias bibliográficas.

 

Colombia.com. (s.f.). Dulce de coco (Colombia). https://www.colombia.com/gastronomia/recetas-colombianas/dulce-de-coco-r206

El Rincón Colombiano. (2022). Bolitas de coco. https://elrinconcolombiano.com/bolitas-de-coco/

La Vanguardia (2022). Coco: valor nutricional, beneficios, propiedades y cómo saber cuándo está en su punto. Retomado de: https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20180702/4893/fruta-coco-propiedades-beneficios-valor-nutricional.html

MyColombianCocina. (s.f.). Galletas de coco. https://www.mycolombiancocina.com/recipes/panaderia/320-galletas-de-coco

Panagua, L. (2020). Receta de Arroz con coco colombiano. RecetasGratis. https://www.recetasgratis.net/receta-de-arroz-con-coco-colombiano-35552.html

    Related Posts

    Maquillaje Atenea: belleza que inspira confianza y resalta tu esencia 💄✨
    Maquillaje Atenea: belleza que inspira confianza y resalta tu esencia 💄✨

    En RUUFE.COM encuentras la línea de maquillaje Atenea, creada para mujeres que buscan verse bien,...

    Leer más
    Kit de Velitas: enciende tus deseos y celebra la magia del 7 y 8 de diciembre 🕯️✨
    Kit de Velitas: enciende tus deseos y celebra la magia del 7 y 8 de diciembre 🕯️✨

    En RUUFE.COM está disponible el Kit de Velitas, pensado para acompañarte en una de las tradiciones...

    Leer más
    Drawer Title
    productos similares

    Participa y Gana

    🎉 ¡Participa en los Premios RUUFE!

    Siempre valoramos y premiamos la lealtad y tu conexión con RUUFE 💚

    Participa y gana descuentos, cajas sorpresa, reembolsos del 100% y hasta 350 USD solo por comprar, crear contenido o compartir tu experiencia con RUUFE.

    Entre más participas, más ganas. ¡Tu amor por los productos colombianos ahora tiene recompensa!

    Ganar Ahora